
Equipo CEC
Dirección:
Cristian Marchesi
Subdirección:
Guillermo Calluso
Coordinación Institucional
Héctor Pérez
Técnica, Montaje y Mantenimiento:
Jefe de área: Guillermo Pasquini.
Germán Mengo, Adrián Chicando, Lucas Roldán y Daniela Llanos
Programación y Producción General:
Coordinador de área: Guillermo Calluso.
Aixa Richard, Mariana Valci y Hernán Altamirano
Departamento de Agenciamientos Artísticos: Florencia Lucchesi
Trayectos de Aprendizaje:
Jefe de área: Martín Fumiato.
Ricardo Arias y María Cecilia Morini
Administración:
Jefe de área: Pablo Cabrera.
Soledad Ferreyra
Comunicación y prensa:
Coordinadora de área: Magalí Drivet.
Delfina Dolcemáscolo y Giulia Gradizuela
Diseño gráfico: Luciana Leyba
Atención al público: Fernanda Mordini
Diseño del Sitio Web:
Dirección de Comunicación e Innovación Digital |
Secretaría de Cultura y Educación
Webmaster:
Tres Tristes Tigres
Concepto
Tomamos como ejes las tres palabras que conforman la sigla de la institución: Centro, Expresiones y Contemporáneo.
Centro, como punto de convergencia, espacio de cruce, eje.
Expresiones, como sinónimo de signos, gestos, mecanismos relacionales, lenguajes, llamados.
Contemporáneo, de coexistencia en el tiempo, de estar creando el siglo.
La palabra “Expresiones” surgió luego de descartar la palabra “Arte”, que limitaba precisamente a lo convencionalmente definido como tal, dejando de lado a las aplicaciones del mismo en rubros como el diseño, la arquitectura, la indumentaria, etc.
El CEC se ofrece a las nuevas tendencias, a las búsquedas, a las vanguardias; se supone destinado a los consagrados del futuro, un lugar para exponerse, arriesgarse, equivocarse.La sigla encierra más de lo que cada letra representa. Como el espacio, se transforma, se dice, se desdice, se piensa, se hace, se transgrede.
El Cec es…
Riesgo.
Provocación.
Proceso constante.
Experimentación.
Plataforma. Lugar destinado a los consagrados del futuro.
Espacios
El Galpón
El amplio espacio permanece sin divisiones, con instalaciones móviles para convertir el ámbito en una propuesta diferente en cada caso, estimulando la apropiación del mismo por los participantes y experimentando las diversas maneras en que se presenta la relación espectacular y el encuentro entre producciones y asistentes. Las dimensiones del lugar alientan el cruce de disciplinas y públicos, y permite infinitas variables de montaje.
El CEC cuenta con una importante sistema de panelería, de 63 paneles de 3 x 1.83 mts. y 6 de 2.80 x 1.83 mts., con 60 cm. de espesor, lo que permite una mayor versatilidad para el uso del espacio en los distintos montajes.
SUM
El Salón de Usos Múltiples es un espacio diseñado para realizar diversas actividades. Las dimensiones (7×14 Mts.) y disposición le otorgan ductilidad para realizar: charlas, conferencias, cursos, seminarios, recitales acústicos, proyecciones, obras de teatro y realizar todo tipo de actividades relacionadas con el uso de nuevas tecnologías; con la posibilidad de convertirse en aula digital. Cuenta con acondicionador de aire, capacidad para 80 personas sentadas, piso de madera optimo para actividades de danza y expresión corporal.
Pasillo de diseño
Espacio destinado a intervenciones artísticas visuales.
Intemperie interna
Dos aire y luz recuperados como espacios para el desarrollo de propuestas plásticas.
Minigalería
Galería para exposición de obras fotográficas de artistas emergentes.
Minibiblioteca
Espacio de lectura informal con distintas publicaciones y libros alternativos.
CEC Vinilo Café
Espacio del galpón ambientado temáticamente con estéticas de discos, donde se realizan conciertos, charlas, proyecciones, etc.