CEC

Convocatorias

9MFAR2025: IDIOSINCRASIA
Convocatoria cerrada - Se conocieron las galerías seleccionadas

Se conocieron las galerías seleccionadas mediante la convocatoria abierta de la novena MicroFeria de Arte Rosario 2025. En el mes de junio, espacios de arte de todo el país desembarcan en el Centro de Expresiones Contemporáneas para exhibir y comercializar sus obras en la novena edición de la MicroFeria de Arte Rosario, con ‘Idiosincrasia’ como eje curatorial. La MicroFeria se llevará adelante los días jueves 19 al domingo 22 de junio, de 15 a 20h con entrada libre y gratuita. Las galerías que resultaron seleccionadas son: GALERÍA DE ARTE LOCAL 15 (Rosario, Santa Fe) + CASAGALERIA (Salta, Salta) Espacio Barraco (Rosario, Santa Fe) + Pólvora (CABA, Buenos Aires) Galería Grasa (Buenos Aires, CABA) + MCMC / Herlitzka (CABA, Buenos Aires) Galería Chorizo (Resistencia, Chaco) + MOIRAS (Rosario, Santa Fe) Rusia/Galería (Tucumán, Tucumán) + Consultorio (San Miguel de Tucumán, Tucumán) eSTUDIOG (Rosario, Santa Fe) + Hotel Inminnete (Córdoba, Córdoba) MINA (Córdoba, Córdoba) + Dragón y Rosas (Córdoba, Córdoba) Jamaica ATR Gallery (Rosario, Santa Fe) + Moria Galería (CABA, Buenos Aires) Gabelich Contemporáneo (Rosario, Santa Fe) + Musgo (La Paternal, Buenos Aires) Subsuelo (Rosario, Santa Fe) + Linse Galería (CABA, Buenos Aires) Diego Obligado Galería de Arte (Rosario, Santa Fe) + María Casado Home Gallery (Beccar, Buenos Aires) Desmayo Galería (Rosario, Santa Fe) + URRA-HIPHiP (CABA, Buenos Aires) Cálamo cultural y galería de arte (San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires) + Galerías Bonaerenses (Coronel Suárez, Buenos Aires) CRUDO (Rosario, Santa Fe) + Un muro (La Rioja, La Rioja) Sala Peluche (CABA, Buenos Aires) + Galería CasaBrandon (CABA, Buenos Aires) GALERÍAS SUPLENTES | En orden de mérito Lapontiana – Galería de arte Contemporáneo (General Villegas, Provincia Bs As., Buenos Aires) + Estudio de Arte Cueto, EAC (Mercedes, Buenos Aires) En Casa Espacio de Arte (Córdoba, Córdoba) + AFTERpoema (Mar del Plata, Buenos Aires) Ver resolución MicroFeria de Arte Rosario MicroFeria forma parte del plan de fomento al desarrollo cultural de la Municipalidad de Rosario, que brinda un acompañamiento a la producción, promoción y circulación de arte, así como al desarrollo de galerías de arte locales. De esta manera, se genera y pone a disposición un espacio gratuito para hacer circular propuestas estéticas de artistas emergentes, generar oportunidades de ventas concretas e intercambios que propicien futuras oportunidades de trabajo.  

9MFAR2025: IDIOSINCRASIA
Convocatoria cerrada - Se conocieron las galerías seleccionadas
Leer más »

Resultados
Co-producciones CEC

Co-producciones CEC es una convocatoria destinada a proyectos rosarinos interesados en formar parte de la programación de teatro, danza y performance del CEC durante los meses de abril, mayo, junio y julio de 2025. Estos son los seleccionados de la convocatoria 2025: TRINCHERA representado por Leandro Ruiz E S T O representado por Juan José Scaglia La Casa Suiza representado por Tania Scaglione Dois representado por Mayra Sanchez     Resolución

Resultados
Co-producciones CEC
Leer más »

Emergentes 2025
Conocé los proyectos seleccionados

Finalizó la convocatoria del programa «Emergentes» con un récord de 241 propuestas de las provincias de Santa Fe, Bs As, La Pampa, Entre Ríos, Misiones, Salta, Córdoba, Catamarca, Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, Neuquén, San Luis. El objetivo del programa es ofrecer un espacio de visibilización, exposición e intercambio a prácticas artísticas contemporáneas orientadas a la experimentación. En esta edición, hubo cuatro nuevas líneas para aplicar: Intervenciones en el espacio, Fotografía experimental, Expresiones digitales y Producción audiovisual. Estos son los proyectos ganadores: Intervenciones en el Espacio: El último hogar de los pájaros, de Francisco Paccini (Mar del Plata) Silvia La Vidente, de Tarcisio Drusin (Rosario) El sueño de la casa propia, de Nicolás Gómez (Rosario), Paisaje Futuro,  de Tadeo Homps (Buenos Aires) Aguas vivas, de Julia Martinez y Paulina Santi (Rosario), Monstruo del Paraná, de Florencia Silva, Mar Legon, Selene Cráteres (Mar del Plata). Fotografía Experimental: Presión y Superficie, de Alfredo Teofilo Cuello (de Santa Rosa del Conlara, San Luis) Análogo digital, de Facundo Martin Alejandro Dondo Salinas (Rosario) 1000 años al sol, de Gabriela Ballesi (Buenos Aires) Papelitos, de Julieta López (Rosario). Expresiones digitales Temporal, de Natalia Scuzarello (Buenos Aires) Error de Identidad, de Bernardo Clausi (La Plata) Un ensayo sobre el rojo, de Eva Nirich (Córdoba) Adiós por ahora, de Valentín Caso Rosendi (La Plata) EQUILIBRIO, de Tomas Melisa (Santa Fe) Utopía, de Daiana Rodríguez Q. (Caballito) Militancia: Tríptico, La Calle, de Alejandro Saenz(Buenos Aires), Autorretrato en el hospital, de Almendra Acosta Almendra (San Fernando del Valle de Catamarca) Alive, de Luciana Guerra (Rosario), FUTURISTMOS, de Lucia Rondina (Santa Fe) Visiones del Fungiceno, de Angel Salazar (Buenos Aires) Rosario, Santa Fe, de Julia Urresti y  Facundo Dondo (Rosario).  Producción audiovisual ¡Ño!, de Silvana Staudinger, (Santa Rosa) PECHUGUITA, de CALEIDO: Sofia Luz Prado (Rosario) De Otro mundo II, de Paola Guglietti  (Buenos Aires) Peste, de Natacha Ambros (La Plata) FRACASO, de Macarena Villalobo (Rosario) Épica, de Agustina Siffredi y Ailín Arancón Agelet (Rosario).  El jurado estuvo integrado en esta ocasión por Mauro Guzmán (coordinador artístico de Casa Vanzo Wernicke), Carla Barbero (curadora independiente) y Georgina Ricci (en representación de la Secretaría de Cultura y Educación municipal). Resolución

Emergentes 2025
Conocé los proyectos seleccionados
Leer más »